Este cuestionario le ayudará a reforzar los contenidos trabajados durante el periodo. Utilice los apuntes de clase para solucionarlo y ante cualquier duda comuníquese con el docente. La solución del mismo debe quedar consignada en el cuaderno de trabajo y es requisito para la presentación del examen bimestral.
1. ¿Qué son las categorías gramaticales?
2. Defina qué es un sustantivo.
3. Defina qué es un adjetivo y explique sus grados.
4. Defina qué es un verbo y explique cuáles son sus modos.
5. Explique por qué un adverbio no sólo modifica a un verbo.
6. Explique cuál es la diferencia entre conjunciones y preposiciones.
7. Explique por qué los pronombres demostrativos llevan tilde y los adjetivos demostrativos no. Dé ejemplos.
8. Expliqué cómo la acentuación de una palabra puede modificar su forma y su significado.
9. Explique por qué los monosílabos en algunos casos llevan tilde.
10. Dé ejemplos de palabras que en singular tengan tilde pero en plural no.
11. Dé ejemplos de palabras que en plural lleven tilde pero en singular no.
12. Explique que son palabras agudas, graves y esdrújulas.
13. Explique en qué casos las palabras agudas y graves se tildan. Dé ejemplos.
14. Explique en qué casos los adverbios terminados en -mente llevan tilde.
15. ¿Por qué palabras cómo océano, área y Mediterráneo se tildan?
16. Defina y explique qué es el género épico.
17. Explique cuáles son las obras épicas más importantes de la humanidad. ¿De qué tratan?
18. Explique qué es el género lírico.
19. ¿De dónde proviene la palabra lírica?
20. ¿Qué tipos de lírica existen en la literatura griega?
21. ¿Cuáles son los poetas griegos más importantes?
22. ¿Qué tipos de literatura componen el género dramático en los griegos?
23. ¿De dónde proviene la palabra tragedia?
24. ¿Cuáles son las tragedias y autores más importantes de la literatura griega? ¿De qué tratan? ¿Dónde se desarrollan?
25. Explique qué es la Catarsis.
26. Explique qué es lo apolíneo y lo dionisiaco en la tragedia griega.
27. ¿Qué es un enigma en la tragedia griega?
28. ¿Qué es el oráculo? ¿Dónde queda?
29. ¿Por qué el Mar Egeo lleva ese nombre?
30. ¿Cuál es la importancia del Mar Mediterráneo?
31. ¿De dónde vienen los juegos olímpicos?
32. Explique el origen del Minotauro.
33. ¿Cuáles eran las ciudades más importantes del Peloponeso?
34. ¿Cuál era la ciudad más importante de Grecia?
35. ¿Qué significa Ilíada?
36. ¿Cuáles son las regiones más importantes de Grecia?
37. ¿Cuál es el imperio enemigo de los griegos?
38. Explique de dónde proviene el término Maratón.
39. ¿Qué es el monte Olimpo?
40. Explique cuál es la importancia de la Isla de Lesbos en la literatura griega.
41. ¿Qué son las raíces griegas?
42. ¿Cuál es el alfabeto griego?
43. Traduzca y explique qué significan las siguientes raíces griegas. Dé dos ejemplos de palabras en español que contengan cada raíz.
44. ἄνθρωπος
45. ἀνδρός
46. ἀρχαίος
47. ἄρχω
48. γάμος
49. γένος
50. βίος
51. δάκτυλος
52. γαστρός
53. γράφω
54. γλυκύς
55. δέρμα
56. δῆμος
57. ἕπτα
58. θάνατος
59. δώδεκα
60. θέος
61. ἕτερος
62. θερμον
63. ¿Qué es la métrica?
64. ¿Qué tipos de métrica existen?
65. ¿Qué es el ritmo?
66. ¿Qué tipos de rima existen?
67. ¿Qué es la sinalefa?
68. ¿Qué es un verso?
69. ¿Qué es una estrofa?
70. ¿Qué es una metáfora? Dé dos ejemplos.
71. ¿Qué es un símil? Dé dos ejemplos.
72. ¿Qué es una paradoja? Dé dos ejemplos.
73. ¿Qué es una hipérbole? Dé dos ejemplos.
74. ¿Qué es un hipérbaton? Dé dos ejemplos.
75. ¿Qué es un texto argumentativo?
76. Explique la estructura de un texto argumentativo.
77. ¿Qué es una tesis?
78. ¿Para qué sirve la introducción en un texto?
79. ¿Qué tipos de argumentos existen?
80. ¿Qué es un ensayo?
No hay comentarios:
Publicar un comentario