Analice
estructuralmente las siguientes oraciones:
1.
Los animales corren por el campo.
2.
Las casas tienen tres pisos.
3.
Los niños y niñas tienen prioridades.
4.
El borrador de goma sirve para muchas cosas.
5.
Los espectadores observaron el partido de tenis.
6.
Los jugadores de fútbol entrenan todos los días
en el gimnasio.
7.
Las hijas del jefe bailaron con los empleados de
la fábrica en la fiesta de despedida.
8.
Mi hermana perdió el reloj de mi papá al
mediodía en el parque.
9.
Algunas personas conocen muchísimos idiomas.
10.
Todos los seres necesitan comida en las mañanas.
Traduzca las siguientes oraciones del latín al español
indicando la función y el caso:
1.
Pater nostrae dominam amat.
2.
Servae ancillam clamabant.
3.
Marcus pater est.
4.
Tulliam mater est.
5.
Claudia et Publius filius et filia sunt.
6. Filius et filia salutant.
7. Pater et mater filium et filiam
salutant.
8.
Pater rogat: Ubi Publius est? Ubi Claudia est?
9.
Mater clamat. Claudia intrat et salutat.
10.
Syrus servus est. Delia ancilla est.
11.
Servus et ancilla laborant.
12. Mater Dei pro nobis ora hodie.
13. Puella aquam potabat.
14. Insula Formosisimus est.
15. Filius rosas aqua curabat.
16. Columbae amici caeli sunt.
17. Inimici amicorum amabant.
18. Amantis inimici sunt.
19. Sol obscuritatem illuminabat
20. Serva mensam purgabat.
No hay comentarios:
Publicar un comentario