viernes, 31 de mayo de 2013
PROYECTO FINAL SEGUNDO PERIODO
Estudiantes de 11° A, recuerden que la próxima semana es la entrega del proyecto final según se informó el primer día de clases del segundo periodo. La introducción se realizará en clase después de la entrega, así que no hace parte del proyecto, y la portada será explicada el próximo martes. Feliz fin de semana.
jueves, 30 de mayo de 2013
Latín
a.
Lea los siguientes textos e intente deducir las palabras resaltadas. Escriba su
significado.
c.
Escoja uno de los dos textos y memorícelo para presentarlo a la clase.
PATER
NOSTER
Pater Noster, qui es in caelis,
sanctificétur nomen Tuum,
adveniat Regnum Tuum,
fiat volúntas tua, sicut in
caelo et in terra.
Panem nostrum cotidiánum da nobis hódie,
et dimitte nobis débita nostra,
sicut et nos dimittímus debitóribus
nostris;
et ne nos indúcas in tentationem,
sed libera nos a malo.
AVE
MARÍA
Ave María,
gratia plena,
Dominus técum;
benedicta tu in muliéribus,
et benedictus fructus ventris tui, Iesus.
Sancta María, Mater Dei,
ora pro nobis peccatóribus
nunc et in hora mortis nostrae.
Amen.
Ejercicios de morfología y estructura de la oración
El siguiente es un taller que les servirá para repasar y preparar de una manera adecuada su examen bimesral del segundo periodo.
1. Analice las siguientes palabras morfológicamente teniendo en cuenta lexemas, prefijos, sufijos, infijos y morfemas de género y número.
Ej: caminado: camin-ado
supersonico: super-son-ic-o
indecencia
caminante
hermosísimo
excomulgado
pentacampeona
tricampeones
ultramarino
realmente
liberadísimo
independientes
2. Analice las siguientes oraciones simples teniendo en cuenta todos los aspectos trabajados en las diferentes clases (análisis gramatical de cada palabra, partes de la oración, estructura de la oración, análisis sintagmático)
Mi hermana Juana observó el partido de fútbol en la casa de su novio.
Las bellísimas hijas del jefe bailaron con los empleados de la fábrica en la fiesta de despedida en año nuevo.
El mejor carro del mundo recorre una pista de cinco kilómetros en Budapest todas las mañanas.
Sebastián mira fijamente el horizonte con sus binoculares durante el invierno.
Mis vecinos del barrio queman pólvora con sus hijos en las noches de diciembre
Las niñas del grupo de danzas bailaron la canción "Limbo" a los estudiantes de la cuarta sección el día del idioma .
Temáticas examen bimestral
Las siguientes son las temáticas que serán evaluadas en el
examen bimestral de Español del segundo bimestre para grado undécimo, el día
jueves 06 de junio:
-
Categorías gramaticales.
-
Estructura de la oración.
-
Sintagmas.
-
Análisis estructural de la oración simple.
-
Tipos de oraciones.
-
Estructura de la palabra.
-
Texto argumentativo.
-
Estructura textual.
-
Aplicación de conceptos ortográficos.
-
Análisis de la Divina Comedia.
-
Latinismos.
-
Comprensión de lectura.
jueves, 16 de mayo de 2013
PLANEACIÓN SEGUNDO BIMESTRE GRADO UNDÉCIMO
TÓPICO GENERATIVO
¡Lo sagrado y lo profano!
HILO CONDUCTOR
¿De qué forma la literatura europea de
la Edad Media ha influido en el desarrollo del imaginario religioso y social
del ser humano moderno?
METAS DE COMPRENSIÓN
1. El estudiante desarrollará comprensión sobre el
reconocimiento de locuciones griegas y latinas para identificar palabras
desconocidas en diferentes contextos.
2. El estudiante desarrollará comprensión sobre la influencia
de los conceptos ideológicos y culturales
de la edad media europea para identificar la forma de pensar del ser
humano moderno.
3. El estudiante desarrollará comprensión sobre cómo plantear la
metodología, introducción y tabla de contenido de la monografía para iniciar un
proceso de investigación.
4. El estudiante desarrollará comprensión en su capacidad para
asumir y reflexionar sobre las situaciones personales y sociales de su entorno,
descubriendo el compromiso con la comunidad a la que pertenece.
PROYECTO DE SÍNTESIS
Actividades de Exploración
Del 23 al 27/04/2012
Los estudiantes establecerán los contenidos temáticos y formales de la
justificación y metodología del proyecto monográfico y realizarán una primera
entrega física.
30/04/2012
Aprendizaje Guiado
14/05/2012
Los estudiantes establecerán los contenidos temáticos y formales de la
introducción del proyecto monográfico. Así mismo, recibirán los textos
entregados en la primera revisión y realizarán las correcciones necesarias para
entregar una segunda versión en formato digital.
Proyecto de Síntesis
29/05/2012
Los estudiantes entregarán la versión final de la portada, objetivos
(trabajados el bimestre anterior), justificación, metodología e introducción
del proyecto monográfico.
EVALUACIÓN BIMESTRAL
06 DE JUNIO DE 2013
Suscribirse a:
Entradas (Atom)